Junio 2, 2022
Novedades

LUMI Agro, una aplicación tecnológica que elimina microorganismos en los cultivos y evita el uso de agroquímicos, fue la ganadora del concurso que premia a emprendedores y startups.

 

Luego de cuatro meses de selección y evaluación de proyectos, llegó a su fin la segunda edición de Eureka, el concurso organizado por San Miguel y motorizado por la comunidad de emprendedores Inicia, que reconoce emprendimientos innovadores en la industria del agro de Argentina y Uruguay. 

 

En esta oportunidad, el ganador fue LUMI Agro, una aplicación de tecnología de radiación UV-C que ayuda a eliminar microorganismos en cultivos y evita el uso de agroquímicos. Además de la aplicación de fitosanitarios, el emprendimiento también busca hacer un uso más eficiente del agua y cuidar la seguridad del productor. El primer premio constó de un fondo semilla de $500.000, rondas de vinculación y acompañamiento con la empresa por tres meses.  

 

Apolo Biotech, un desarrollo de nuevas tecnologías limpias, inocuas y orgánicas para reemplazar pesticidas sintéticos en el cultivo de hortalizas y frutas, obtuvo el segundo puesto, mientras que los proyectos de Arquito, Elytron y Originio recibieron menciones especiales.

 

Tras las recepción de más de 90 proyectos (récord del concurso), los 15 finalistas presentaron ante el jurado propuestas relacionadas con alguna de las tres verticales del concurso: AgTech (nuevas tecnologías, implementos, apps o software aplicadas a la producción citrícola primaria), Procesos Inteligentes (impacto en la medición, optimización y mejoras en las plantas de procesamiento) e Impacto Positivo (en lo económico, social y ambiental).

 

“Me llena de orgullo formar parte de este concurso que promueve la innovación y las buenas prácticas que el día de mañana revolucionarán el sector. Quería felicitar no sólo a los 15 finalistas y ganadores, sino a los más de 90 emprendedores que acercaron grandes propuestas, llenas de creatividad y talento. Los aliento a seguir adelante para continuar desarrollando nuevas tecnologías que transformen la industria”, sostiene Federico Viola, Gerente Global de Tecnología en San Miguel.

 

El jurado que evaluó y seleccionó los ganadores de Eureka 2022 estuvo integrado tanto por representantes de San Miguel como por autoridades del universo emprendedor: Pablo H. Plá (CEO), Federico Viola (Gerente Global de Tecnología), Manuel Suárez Altuna (Director Global de Ingredientes Naturales y Sourcing), Jacqueline Ramallo (Líder Global de Gestión del Conocimiento), Sebastián Ignacio Senesi (Director de la Maestría de Agronegocios en FAUBA), Inés Amuchástegui (Consultora Independiente de HR), Georgina Escudero (Directora de Desarrollo Emprendedor, Subsecretaria de Emprendedores en el Ministerio de Desarrollo Productivo) y Maximiliano Martínez Márquez (Director ejecutivo de IDEP de Tucumán).