La iniciativa busca detectar, destacar y acompañar proyectos innovadores que ayuden a mejorar procesos en los diferentes eslabones de la cadena de producción frutihortícola.
San Miguel lanzó la segunda edición de Eureka, el concurso que premia las propuestas más innovadoras de emprendedores y startups para el sector del agro en Argentina y Uruguay. Motorizado por la comunidad de emprendedores Inicia, Eureka busca detectar, destacar y acompañar a emprendedores o startups -en marcha o con un Producto Mínimo Viable- que presenten proyectos innovadores en la cadena de producción frutihortícola.
Las propuestas podrán presentarse hasta el 15 de febrero de 2022 y deberán estar relacionadas con alguna de las tres verticales que sostienen al concurso: AgTech (nuevas tecnologías, implementos, apps o software aplicadas a la producción citrícola primaria), Procesos Inteligentes (impacto en la medición, optimización y mejoras en las plantas de procesamiento) e Impacto Positivo (en lo económico, social y ambiental).
El primer premio consta de un fondo semilla de $500.000, rondas de vinculación con la empresa e incubación por tres meses (mentoría, capacitación y redes para fortalecimiento de los emprendimientos), mientras que el segundo premio obtendrá un fondo semilla de $300.000, además de rondas de vinculación con la empresa e incubación por tres meses. El proyecto que obtenga la tercera posición también accederá a rondas de vinculación e incubación.
Los nombres de los 15 finalistas se darán a conocer el 28 de febrero y durante el mes de marzo se realizarán los workshops con los emprendedores y las startups. El 30 de ese mes se llevarán a cabo el Demo Day, el evento de pitcheo y la premiación. Los ganadores serán incubados entre abril y junio de 2022 y tendrán sus rondas de vinculación con la empresa.
El jurado de esta segunda edición de Eureka estará integrado tanto por autoridades de San Miguel como por reconocidos representantes del ecosistema emprendedor: Pablo H. Plá (CEO), Federico Viola (Gerente Global de Tecnología), Manuel Suárez Altuna (Director de Sourcing Global e Ingredientes Naturales), Jacqueline Ramallo (Líder Global de Integra), Sebastián Ignacio Senesi (Director de la Maestría de Agronegocios de la UBA), Inés Amuchástegui (Emprendedora, Ingeniera Agrónoma y Responsable Técnica de Commodities y Especialidades de Tecnocampo SA) y Maximiliano Martínez Márquez (CEO del IDEP de Tucumán).
Para inscribirse y conocer las bases y condiciones del concurso: http://concursoeureka.com.ar/