Además de ser uno de los cítricos estrella de la cocina internacional, las diferentes partes del limón aportan ingredientes naturales a bebidas, dentífricos, velas, mermeladas y perfumes.
Cada 30 de septiembre se celebra el Día Mundial del Limón, una fecha en el calendario que nos invita a preparar ricas recetas, infusiones caseras o tragos de autor, pero también a descubrir algunos secretos sobre este cítrico tan importante para la producción industrial.
Desde su origen milenario en el sur de China -en donde se le rinde culto y simboliza la felicidad-, el consumo de limón se extendió luego por países de los cinco continentes. Si bien sus primeros usos fueron culinarios (especialmente por su jugo y su pulpa), en la actualidad todos los componentes del limón tienen gran valor, ya que con ellos se elaboran múltiples productos, algunos de los cuales -perfumes, velas y dentífricos, por ejemplo- no suelen asociarse directamente con el limón.
En San Miguel estamos muy orgullosos de ser uno de los principales productores de limón del hemisferio sur. Nuestra división de Ingredientes Naturales se ocupa de ofrecer a clientes y socios una amplia gama de productos sustentables e innovadores, ayudando a generar valor en la industria de derivados del limón.
Jugos y pulpas
Nuestra producción de jugos y pulpas de limón 100% naturales es ingrediente fundamental en millones de productos a nivel global. De cada fruta no solo extraemos nutrientes y vitaminas, sino también sabores únicos para producir jugos deshidratados (polvos refinados), Not From Concentrate (NFC, destinado a la elaboración de bebidas Premium) y concentrados (utilizados en la industria alimentaria).
El jugo de limón de San Miguel se utiliza, por ejemplo, en la elaboración de aguas saborizadas y jugos en polvo. También en la producción de yogures, quesos y dulces, en donde -junto con la pulpa- actúa como acidificante para reducir el pH y favorecer el desarrollo de fermentaciones.
Aceites y esencias
Los aceites derivados del limón, en tanto, son protagonistas en industrias muy variadas, como la alimentaria, la cosmética y la farmacéutica. Esta rama elabora aromas, aceites esenciales y terpenos de forma sustentable y cuidando las necesidades de cada cliente.
Los aceites esenciales del limón aportan sabores particulares a alimentos y bebidas carbonatadas, además de ayudar a crear fragancias destinadas a la producción de detergentes, velas aromáticas y desodorantes. Entre sus múltiples usos, también están presentes en solventes para pinturas, tintas para impresoras y plásticos.
Cáscara
La cáscara deshidratada derivada del limón producida en San Miguel es 100% natural. Su principal aporte es la pectina, un aglutinante empleado para otorgar consistencia a dentífricos, mermeladas, jugos y otros alimentos.
Por otro lado, el aporte de vitaminas A, B y C, antioxidantes y minerales de la cáscara de limón, la transforma en protagonista de las industrias farmacéuticas y de la belleza, que la utilizan en la elaboración de cremas y otros productos cosméticos.