San Miguel fue distinguido con el Premio a la Mejor Gestión Ambiental por el Diario LA NACIÓN y Banco Galicia, durante la entrega de los Premios a la Excelencia Agropecuaria.
El Diario LA NACIÓN, uno de los principales medios de la Argentina, y Banco Galicia entregaron los Premios a la Excelencia Agropecuaria a 15 productores, empresas e instituciones enfocadas en innovar, incorporar tecnología, mejorar la calidad de la producción, cuidar el medio ambiente y relacionarse positivamente con su entorno social.
San Miguel fue distinguido con el Premio a la Mejor Gestión Ambiental por la implementación del Programa Paisaje Productivo junto a Fundación Proyungas orientado a poner en valor la biodiversidad de las yungas de Tucumán, donde la empresa desarrolla principal operación productiva.
“Estamos orgullosos de haber recibido este galardón. Es, en definitiva, un reconocimiento al trabajo y compromiso de San Miguel con la Conservación Ambiental”, aseguró Lucas Méndez Trongé, Director de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de San Miguel. “Este Premio a la Mejor Gestión Ambiental es además un ejemplo más de que la compañía estableció en el centro de su modelo de negocios la Sustentabilidad como parte de su cultura organizacional y de gestión”.
Todos los días, San Miguel asume su compromiso con cada una de las dimensiones del desarrollo sustentable: la ambiental, la social, la económica. Agradecemos el reconocimiento que nos alienta a seguir trabajando en esta misma línea y poder crecer juntos en un mundo más sustentable.
__________________________________________________________________________________________________________________________
PROYUNGAS - Resumen del caso premiado como Mejor Gestión Ambiental
Junto con la Fundación ProYungas, San Miguel implementó el Programa Paisaje Productivo Protegido para poner en valor la preservación de bosques nativos y el equilibrio del ecosistema de Yungas, hábitat natural donde se desarrolla la principal operación productiva de la Compañía en Tucumán. Se trata de una gestión del territorio que busca integrar la producción, la conservación de la biodiversidad y el ecosistema, y así asegurar la sustentabilidad futura de la actividad. De esta forma se realizan una serie de acciones como la categorización del territorio para ordenar su gestión y su preservación, monitoreo periódico de la fauna y flora, la creación de una Reserva Natural Privada y la certificación PRODUCTOYUNGAS, como corolario que da cuenta del compromiso de la compañía con los bosques nativos.
__________________________________________________________________________________________________________________________
Lucas Méndez Trongé, Director de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad, junto a Maximiliano D'Alessandro, Director Comercial, recibieron el reconocimiento a San Miguel