La calidad del pomelo depende principalmente del clima y del portainjerto. En nuestros orígenes, el fruto es más dulce, jugoso y de menor amargor ya que lo cultivamos en regiones semitropicales con lluvias estivales. En los climas mediterráneos más fríos y secos, el fruto tiende a tener una cáscara más gruesa, menor contenido de azúcar y altos niveles de ácido en el jugo, además de cierto amargor.

Las variedades de pomelo pueden dividirse en dos grupos. El primero comprende variedades de pomelo blanco o común, de las cuales sólo el pomelo Marsh reviste importancia. El segundo grupo está compuesto por las variedades pigmentadas, cada vez más populares entre los consumidores. Entre ellas, San Miguel produce Ruby Red y Star Ruby.

Marsh

La variedad Marsh se caracteriza por ser productiva, de crecimiento vigoroso y con un árbol de forma abierta. El fruto es de tamaño grande a muy grande, con cáscara lisa que toma un color amarillo pálido al madurar. Su forma es redonda a plana, dependiendo del clima. La pulpa es de color crema a marfil, con muy buen sabor. No es susceptible a ninguna plaga, ni enfermedad, ni requisitos de cosecha. 

Star Ruby

La variedad Star Ruby representa una parte importante de la industria del pomelo en Sudáfrica. El tamaño del fruto es grande, va de 82 a 98 mm. Su forma varía de redonda a plana, dependiendo del clima. La cáscara es lisa y su color es bastante uniforme, desarrollando un rubor rojo intenso al madurar. La pulpa es de color rojo, tiene muy pocas semillas y el sabor es muy dulce. El pomelo Star Ruby madura de mediados de abril a mediados de mayo en áreas apropiadas. El fruto mantiene su calidad en el árbol hasta mediados de junio.

Ruby Red

Esta variedad tiene buena calidad interna y buena pigmentación en la cáscara. Es un pomelo rosado que puede reconocerse por fuera sin necesidad de cortarlo. Excepto por el color, el pomelo Ruby es prácticamente idéntico al Marsh en la mayoría de las características del fruto. Por lo general tiene, además, muy pocas semillas. Ruby Red es la variedad pigmentada más cultivada en el mundo, y es probable que continúe siéndolo durante un tiempo considerable dada su demanda creciente.

Calendario de producción